martes, 10 de noviembre de 2009

Documental: Maya, La Construccion De Un Imperio

0 Agrega tu Comentario
En la cúspide de su gloria, la antigua y misteriosa civilización maya gobernó un territorio de más de 300.000 kilómetros cuadrados en lo que hoy día es Guatemala, México, Honduras´, El Salvador y Belice.
Lo que empezó como una modesta población de grupos de cazadores, creció hasta convertirse en más de 40 florecientes ciudades-estado, construídas en las selvas exuberantes y gobernadas por una dinastía de poderosos reyes.

En un extraordinario despliegue de creatividad, desde el año 250 d.C. hasta el 900 d.C., sin el uso del metal, sin animales de carga y sin tan siquiera la rueda, los Mayas construyeron altísimas pirámides-templo, palacios ornamentales y avanzados sistemas hidráulicos, todo para apaciguar a los dioses y mantener a su cada vez más numerosa población.

Desde los Templos-Pirámide de Tikal, a la tumba real de Palenque, o el observatorio de estrellas en Chichén Itzá, LOS MAYAS hace uso de las últimas técnicas de infografía y animación para recuperar en todo su esplendorla arquitectura y la ingeniería que permitió el ascenso y la prosperidad de la antigua civilización maya.


www.Tu.tv

Documental: No mueras joven

0 Agrega tu Comentario
El cuerpo humano está formado por órganos que trabajan de forma precisa y sincronizada y que sólo requieren de unos cuidados elementales para su buen funcionamiento.
En esta serie producida por la BBC, la doctora Alice Roberts, médico especialista y profesora de anatomía en la Universidad de Bristol (Reino Unido), desvela las funciones de los órganos y explica, con casos prácticos, lo que ocurre cuando falla alguno de ellos.

Una guía por el interior del cuerpo humano que recorre el corazón, los pulmones, los riñones, el cerebro, los ojos y la piel para mostrar cómo son cada uno de ellos y su trabajo en el organismo. La doctora Roberts detalla de forma visual y sencilla la aportación de cada órgano al conjunto del cuerpo y, además de los ejemplos que expone en su laboratorio, sale a la calle y a otros lugares públicos para conversar con la gente y comprobar lo que saben.

Pirata australiano crea primer virus para iPhone

0 Agrega tu Comentario
Un joven australiano ha creado el primer virus gusano "inofensivo" para el i-Phone de Apple, que ya ha conseguido colocar la foto de un conocido cantante de los años 80 en la pantalla de cientos de móviles de Australia.

"El virus en sí no es malicioso y no está ahí para hacer daño, simplemente está para divertirse y para despertar a la gente un poco", explicó hoy a la radio ABC el pirata informático, que utiliza el seudónimo de Ashley Towns.

La foto llega acompañada del mensaje "ikee is never going to give you up" ("ikee no te abandonará nunca", en español), en referencia a la popular canción del cantante "Never Gonna Give You Up".

Towns, de 21 años, explicó que introdujo el gusano en unos cien teléfonos, pero una vez en el interior de un aparato el virus se esparce a través de los contactos, por lo que no sabe cuántos teléfonos han resultado infectados.

El pirata informático reveló que los afectados pueden eliminar el gusano cambiando la clave de entrada al teléfono y borrando algunos archivos de la memoria.

http://www.rpp.com.pe/cache/q_85_g_3_c_n_p__portada_ciencia_y_tecnologia_269928.jpg
Related Posts with Thumbnails