- Tiempo de carga de los cambios, reducido.
- Optimizaciones en el remapeado de secciones.
- Carga de datos más rápida.
- Búsqueda más rápida, sobre todo en terminales más antiguos (El iPhone 3G podía tirarse sus buenos 3 segundos para responder tras buscar por la primera letra en el buscador…)
- Usa clases del SDK público siempre que puede.
- Ahora en las webs se puede hacer zoom, y cargan más rápido.
- El indicador de cambios (número en el icono) funciona de nuevo.
- Nuevo diseño en la página de ajustes.
- Más rapidez en la vista de las tablas.
- Corrección de varios bugs.
Además de estas mejoras, en el caso del iPad también se ha mejorado el modo apaisado, disminuido los errores cuando la conexión a Internet no es todo lo buena que debería ser, corrección de fallos ortográficos etc.
Esta versión de Cydia ya está incluída en el último Redsn0w (por lo que si has hecho el Jailbreak recientemente ya lo tienes instalado). Aún así, la verdad es que nosotros seguimos viendo Cydia como uno de los programas menos amigables, lentos y complicados de usar que hay, pero sin duda es uno de los más útiles y que nos brinda más posibilidades, sobre todo para aquellos que dependen de él para poder liberar su iPhone.