
Los poseedores de un
iPhone o
iPod Touch tienen que haber escuchado la famosa palabra
“JailBreak”. Muchos se estarán preguntando qué es, para qué sirve, qué ventajas o desventajas conlleva hacerlo.

Para empezar comentaré sus ventajas y el porqué hacerlo:
Como podéis comprobar tras tener el
iPhone/iPod Touch en la mano es que las aplicaciones que trae por defecto no van mas allá del navegador, correo electrónico, consulta de la metereología, visor de videos de Youtube, contactos, Google Maps, calendario, notas, calculadora y ajustes… dejando a un lado aplicaciones tan de uso común como son lectores de archivos pdf, juegos, agendas tipo pda entre un sinfín de programas que se pueden utilizar en la vida diaria.