 Los adolescentes que escuchan música  en su iPod a todo volumen  podrían correr el riesgo de padecer pérdidas de audición  permanentes, al someter a sus oídos a una intensidad de ruido  similar a la del despegue de un avión, según un estudio de la Facultad  de Medicina de Yale publicado en la  revista médica British Medical Journal.
Los adolescentes que escuchan música  en su iPod a todo volumen  podrían correr el riesgo de padecer pérdidas de audición  permanentes, al someter a sus oídos a una intensidad de ruido  similar a la del despegue de un avión, según un estudio de la Facultad  de Medicina de Yale publicado en la  revista médica British Medical Journal.Uno de los autores del estudio, el profesor Peter M. Rabinowitz, detalló que cuando un usuario se inserta un auricular en el conducto auditivo, éste recibe niveles de sonido que pueden superar los 120 decibelios, un nivel muy similar al que emite un avión al salir de la pista.
No obstante, el profesor apunta en el artículo que "los reproductores de MP3 se han popularizado tan rápidamente que los médicos y los científicos se han quedado atrás por la tecnología y son incapaces de decir qué tipo de pérdida de audición podría provocar".
"Al igual que con los teléfonos móviles, el uso de reproductores portátiles de música ha crecido más rápido que nuestra capacidad para evaluar sus consecuencias potenciales para la salud", destacó.
 
0 Agrega tu Comentario:
Publicar un comentario