El iPhone
Dev Team ha publicado una nueva versión de
Redsn0w, en concreto la
0.9.6b4, que permite hacer el
Jailbreak a cualquier iPhone con iOS 4.2.1, utilizando el mismo exploit que GeoHot utiliza en Limera1n. Este exploit utiliza un fallo de la bootrom, lo que quiere decir que hasta que Apple no actualice el hardware de los nuevos iPhone, se podrá hacer el Jailbreak (en esta ocasión, no es tan fácil como corregir un bug de iOS, así que hasta que Apple saque una nueva bootrom en sus iPhone 4 o saque un nuevo iPhone 5, tendremos Jailbreak ‘tranquilamente’).

Este Jailbreak funciona para los siguientes modelos :
* iPhone 3G – unthetered;
* iPhone 3Gs viejo iBoot – unthetered;
* iPhone 3Gs nuevo iBoot – tethered;
* iPhone 4 – tethered;
* iPod Touch 2G modelo MC – tethered;
* iPod Touch 2G modelo MB – unthetered;
* iPod Touch 3G – tethered;
* iPod touch 4G – tethered.
* iPad – tethered.
¿Que es Tethered y Untethered ?Tethered : Puedes hacer Jailbreak y funciona a la perfección, solo que cada vez que hagas un respring, y/o apagues tu dispositivo, tendras que abrirlo con Redsn0w, esto sin perder toda tu infromarción, juegos, y etc. El jailbreak sigue activo, el redsnow solo hace que puedas accesar a Cydia.
Untethered: Esto es que puedes hacer Jailbreak, pero podras prender y apagar tu dispositivo sin necesidad de usar Redsnow.
Comenzamos con el Jailbreak del iPhone con el iOS 4.2.1:
1. Es necesario que tengamos
iTunes en su versión 10.1 para poder instalar el iOS y hacer el Jailbreak.
2. Descargar el iOS 4.2.1 correspondiente para vuestro iPhone. Podéis hacerlo
desde este enlace.3. Tenemos que tener nuestro iPhone actualizado a la versión 4.2.1. Para hacerlo entramos en iTunes y lo actualizamos normalmente.

4. Una vez que tenemos nuestro iPad actualizado a la versión 4.2.1, descargamos RedSnow 0.9.6b4 desde estos enlaces (
Windows) (
Mac) y lo abrimos.
5. Ahora pulsamos en
Browse y seleccionamos el archivo con el iOS 4.2.1 que nos hemos descargado en el paso 2 y le damos a
Next.
6. Una vez que analiza el archivo y realiza un proceso (necesita conexión a internet) tenemos que
seleccionar la pestaña de Cydia para que nos lo instale en nuestro iPhone y pulsamos en
Next otra vez.

7. Después de otro proceso, RedSn0w nos dará las instrucciones para que
dejemos apagado el iPhone y luego lo pongamos en modo DFU, como siempre pulsando
POWER+HOME y en el momento que se pone la pantalla en negro
soltamos POWER sin soltar HOME y esperamos hasta que entre en el
modo DFU.

8. Hemos hecho el Jailbreak a nuestro iPhone y podemos disfrutar de Cydia. Ahora nos saldrá esta pantalla en la que podremos ver la advertencia de que el Jailbreak es tethered (iPhone 3GS iboot nuevo y iPhone 4) y que hay que abrir el iPhone con un ordenador y RedSn0w cuando se nos vaya la batería o lo apaguemos.

Enhorabuena! Ya puedes ponerte a instalar tus aplicaciones y a poner Cydia a tono, aunque, ¿y qué pasa si ahora se me apaga el iPhone cuando Cydia me mande reiniciar? Pues también te explico cómo reiniciar tu iPhone si tienes la mala suerte de que se te apague. Es muy importante tener siempre a mano el archivo del firmware .ipsw que te has descargado en el paso 2, ya que lo necesitaremos cada vez que se apague el iPhone.
1. Abrimos RedSn0w que hemos descargado anteriormente (
Windows) (
Mac)
2. Ahora pulsamos en
Browse y seleccionamos el archivo con el iOS 4.2.1 que nos hemos descargado en el paso 2 y le damos a
Next, como ya hicimos anteriormente con el Jailbreak.

3. Ahora en esta ventana que nos va a salir después de un breve proceso,
vamos a elegir la opción “Just boot tethered right now” y ya
no tendremos que marcar la casilla de Cydia.

Nuestro iPhone se reiniciará y ya podremos disfrutar de nuevo del Jailbreak. Es un método un poco engorroso y no muy recomendable ya que en algún momento puede que nuestro iPhone nos deje tirados por ahí sin poder realizar llamadas al no poder arrancarlo.
De todas formas, si haces este Jailbreak, te recomendamos que guardes en un pendrive el archivo del RedSnow y el firmware y los lleves siempre contigo, además de un cable para poder conectarlo a un ordenador.
Si tenéis alguna duda la podéis dejar en los comentarios e intentaremos resolverla.
0 Agrega tu Comentario:
Publicar un comentario